Nueva subida de la luz en junio de 2021

El Gobierno cambiará las tarifas y nueva subida de luz en junio, procederá a dividir cada jornada en tres tramos. 

La nueva factura de la luz 2.0TD entrará en vigor la próxima semana en toda España, exactamente a partir del 1 de junio, en una nueva propuesta del Gobierno por diferenciar una jornada con tres diferentes tarifas en función de la hora del día.

Según el gobierno, la intención es que la nueva estructura del plan pueda incentivar el traslado del consumo eléctrico desde las horas de máxima demanda eléctrica a otros momentos en los que las redes de transporte y distribución están menos saturadas.

Este cambio afecta a los consumidores que cuenten con el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) del mercado regulado estarán en este nuevo modelo en el mes de junio. Un cambio que afecta a cerca de 12 millones de hogares en España. Sin embargo, aquellos acogidos al mercado libre seguirán como hasta ahora.
Más información en la publicación de Moncloa.

¿Cómo serán las nuevas tarifas?

La nueva estructura tarifaria aplica discriminación de precios a todos los consumidores y tres periodos a todos los de menos de 15 kW (consumidores domésticos) para los usuarios con PVPC. Se fijan tres tramos horarios: punta, llano y valle.

El periodo punta, en el que el coste de los peajes y los cargos será más alto, estará comprendido entre las 10 y las 14 horas y las 18 y 22 horas; el tramo llano, con un coste intermedio, se situará entre las 8 y las 10 horas, las 14 y las 18 horas además de 22 y 24 horas y por último la tarifa valle recordamos que es la más barata de las tres, se ubicará entre las 24 y las 8 de la mañana y se aplicará durante todas las horas de los fines de semana y festivos.

Periodos de potencia

Existirán 2 periodos de potencia: La potencia varía entre semana y los fines de semana.

¿Cómo saber qué tarifa tengo?

Para conocer su eres uno de estos muchos usuarios afectados por el nuevo modelo de factura de la luz 2.0TD, será tan fácil como tener a mano una factura de la luz o el contrato que tendrás con la compañía eléctrica con la que tienes la factura y mirar si tienes la tarifa PVPC. También podrás consultarlo si entras en el área de clientes de la compañía, dentro del perfil personal, en el apartado de contratos. Allí aparecerá tu tarifa, que podrá ser PVPC o mercado libre.

Dentro de la factura de la luz también tendrás esa información. Se puede consultar en la sección Datos de contrato. El apartado Peaje de acceso es donde se indica si tienes contratada una tarifa PVPC.

¿Como ahorrar?

Los usuarios ahorrarán si ajustan sus necesidades de consumo, subiéndose durante el periodo en el que requieran más potencia y bajándole cuando menos necesiten. Aunque si revisas los periodos, y las horas, igual tienes que poner la lavadora a partir de las 12 de la noche en el mes de julio de un martes. Sábados, domingos y festivos nacionales serán considerados períodos valle. 

Las últimas subidas de la luz en los años anteriores

Lo primero que hay que detallar es que ahora tendremos que cambiar nuestros hábitos, quizás si tenemos vehículo eléctrico no en el de la carga del coche eléctrico ya que lo más habitual es que se cargue por la noche, pero sí que deberás de cambiar los hábitos de otras funciones que realices en el hogar para poder obtener el mayor ahorro posible.

Los usuarios ahorrarán si ajustan sus necesidades de consumo, subiéndose durante el periodo en el que requieran más potencia y bajándole cuando menos necesiten. Aunque si revisas los periodos, y las horas, igual tienes que poner la lavadora a partir de las 12 de la noche en el mes de julio de un martes. Sábados, domingos y festivos nacionales serán considerados períodos valle. 

Otra manera sería pensar en el autoconsumo y en poner una instalación de placas solares para consumir lo menos posible de la instalación eléctrica.

Pide tu asesoramiento a nuestros expertos y presupuesto gratuito sin compromiso