¿Cómo ahorrar en la factura de la luz con placas solares fotovoltaicas?

La mejor manera de ahorrar en tu factura de la luz
Desde NYP Lúmina queremos darte soluciones para que puedas ahorrar en tu factura de la luz. Estudiamos tu factura de la luz y te proponemos la instalación que se adapte a tus necesidades. Podrás ahorrarte hasta un 50% en tu factura. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Llámanos

¿Instalar placas solares fotovoltaicas para ahorrar energía?

Consiguiendo así ahorrar en la factura de la luz

Seguro que ya conoces a muchas personas que se han pasado a las placas solares que buscan ahorrar gracias al autoconsumo. En España y en concreto en Málaga tenemos 2765 horas de Sol al año. Por este motivo somos uno de los países del mundo donde mejor podemos aprovechar la energía solar. Partiendo de la base de que tenemos a nuestro favor el principal factor para que nuestra instalación sea rentable, ahora sólo depende de ti.

Pide tu asesoramiento y presupuesto gratuito sin compromiso de placas solares

Proceso para ahorrar energía

Vamos a darte algunos factores necesarios para que tu instalación sea óptima y que personalizamos en tu caso según tus necesidades.

  1. Para que la inversión sea lo más rentable posible estudiamos y calculamos el número de paneles solares que tendrá tu instalación. Siempre vamos a buscar que hagas el menor uso posible de la red de suministro eléctrico buscando el mayor ahorro eléctrico gracias al autoconsumo con la energía solar.
  2. Según la orientación de tu vivienda nuestros técnicos e instaladores calcularán la mejor colocación de tus paneles solares, teniendo en cuenta la orientación y la inclinación de los mismos. De esta manera nos aseguraremos que tu instalación solar rinda al máximo dando el mejor resultado y en consecuencia un mayor ahorro en tu consumo.
  3. Al estudiar tu factura de la luz te recomendaremos que la mayor parte del consumo se realice durante las horas de luz solar, ya que será tu instalación la que esté generando la electricidad y supondrá un mayor ahorro.
  4. Te ayudaremos a escoger tu tarifa de autoconsumo solar, ya que la compañía eléctrica te compensará por el excedente energético que genere tu instalación.
  5. El mantenimiento de tu instalación para una larga durabilidad de la misma es muy sencillo. El mantener limpias nuestras placas solares nos ayudará a que funcionen a mejor rendimiento.
  6. Te recomendamos conocer el consumo de tus aparatos eléctricos. Hoy en día hay muchos aparatos que nos ayudar a conocerlo incluso con aplicaciones móviles. Puedes programar el funcionamiento de tus luces, calefactores, etc. Además, desde NYP Lúmina somos especialistas en iluminación LED, ayudándote a ahorrar más aún en tu factura de la luz.

¿Qué modalidad de autoconsumo fotovoltaico se adapta mejor a ti?

Puedes elegir varios tipos:

  1. Autoconsumo fotovoltaico aislado

En el caso de no estar conectado a la red eléctrica, ya sea porque no existe esa posibilidad o por decisión propia habrá que tener en cuenta que la instalación deberá ser totalmente autosuficiente. Para ello necesitaremos un número determinado de placas solares, según la necesidad, un regulador fotovoltaico, un inversor fotovoltaico y baterías que almacenen la energía para las horas en las que no dispongamos de luz solar.

El uso de baterías en este tipo de sistemas es imprescindible para acumular el excedente de energía durante las horas de luz y poder aprovecharlo durante la noche. El uso de baterías incrementa el coste de la instalación ya que hoy en día son uno de los componentes más caros.

Solemos hacer este tipo de instalaciones en zonas rurales donde no existe la posibilidad de conectarse a la red eléctrica.

  1. Autoconsumo fotovoltaico conectado a la red eléctrica

De esta manera tenemos por así decirlo, lo mejor de los dos mundos, y podremos o no almacenar energía a nuestra elección con estas variantes:

Autoconsumo sin excedentes

A pesar de estar conectados a la red de distribución no se inyectan los sobrantes de energía en la red. Según tus tarifas puede ser interesante que dispongas de baterías en tu sistema para depender de la red únicamente cuando no tengas energía durante las horas de sol o almacenada en tus baterías.

Autoconsumo con excedentes

En este sistema si estarás inyectando energía a la red de distribución y podrás elegir entre dos modalidades:

  1. Autoconsumo con excedentes con compensación: En este caso recibirás la compensación en tu factura de la luz en función de la energía inyectada.
  2. Autoconsumo con excedentes sin compensación: los excedentes energéticos serán vendidos en el mercado eléctrico.

¿Cuáles son los pasos para tener tu propia instalación fotovoltaica?

NYP Lúmina se encarga de todos los pasos para conseguir tu instalación al mejor precio.

  1. Asesoramiento y estudio: Estudiamos la viabilidad del proyecto preparando un informe donde veremos las necesidades de la instalación, la inversión y el ahorro que supondrá la instalación de paneles solares.
  2. Trámites administrativos: Te informaremos y llevaremos a cabo los trámites administrativos para tu ciudad, ya que puede variar según los casos.
  3. Montaje e instalación: Te daremos plazo de instalación y montaje, normalmente en varios días tendrás tus placas solares montadas y listas.
  4. Registro de la Instalación: Se debe realizar el registro de la instalación en tu Comunidad Autónoma y las notificaciones ante la distribuidora de electricidad.

Gracias al autoconsumo podrás reducir tu factura de la luz en función del tipo de instalación que escojas. En el peor de los casos es fácil reducirla entre un 45 y 50%. Si tenemos en cuenta que ese ahorro será de por vida, el ahorro a largo plazo paga por completo el coste de la instalación y es por ello que cada día más personas lo utilizan.

Consúltanos sin compromiso y te daremos la mejor solución para tu instalación solar fotovoltaica en Málaga